Logo de Shady Records y detrás esta Eminem en el medio, y a sus lados 50 Cent, Yelawolf, Royce da 5 9 y Obie Trice
|

Shady Records: La Historia Completa del Sello Fundado por Eminem

Logo de Shady Records y detrás esta Eminem en el medio, y a sus lados 50 Cent, Yelawolf, Royce da 5 9 y Obie Trice

Shady Records: La Historia del Sello de Eminem

A finales de los 90s, Eminem, impulsado por su creciente éxito, fundó su propio sello discográfico. En los años siguientes, Shady Records alcanzaría la cima con sus primeras firmas y, por supuesto, con Eminem como su artista insignia. Sin embargo, la historia de Eminem como presidente de su propio sello es un poco diferente de su éxito sin precedentes como rapero. Después de alcanzar su pico en los 2000s, Shady Records no ha vuelto a colocar a uno de sus artistas en lo más alto de la misma manera.

En su momento, el sello tuvo en sus filas a artistas como 50 Cent, D12, Obie Trice, Stat Quo, entre otros.

El Nacimiento de un Sello Discográfico (1999)

Shady Records se fundó originalmente en 1999, como respuesta al gran éxito de Slim Shady LP. En ese momento, la decisión se centró en albergar a D12, ya que el sello Aftermath de Dr. Dre no parecía estar interesado en arriesgarse con el grupo. Además, Paul Rosenberg, mánager de Eminem, estaba ansioso por comenzar un sello discográfico, lo que llevó a los dos a unirse para formar Shady Records.

Los Primeros Fichajes: D12

Los primeros firmantes de Eminem fueron su propio grupo, D12, ya que habían estado juntos desde los 90s, y los miembros prometieron que quien tuviera éxito regresaría y firmaría a los demás.

En junio de 2001, D12 lanzó su álbum debut «Devil’s Night«. La producción estuvo a cargo principalmente de Eminem y Dr. Dre. El álbum fue un éxito comercial, alcanzando el puesto número 1 en el Billboard 200, con ventas de 372.000 copias en su primera semana. El álbum contenía los sencillos: «Purple Pills«, «Ain’t Nuttin’ But Music» y «Fight Music«.

Obie Trice: Un Nuevo Talento

El siguiente en firmar sería Obie Trice, quien conoció a Eminem a través de Bizarre (miembro de D12) e hizo su debut en un skit del álbum de D12.

El Éxito Global de «The Eminem Show» (2002)

En mayo de 2002, Shady Records, en alianza con Aftermath e Interscope, lanzaron «The Eminem Show«, el cuarto álbum de Eminem.

The Eminem Show debutó en el número uno en el Billboard 200, vendiendo más de 1.3 millones de copias en su segunda semana en Estados Unidos. También encabezó la lista de álbumes del Reino Unido. El álbum produjo cuatro sencillos comercialmente exitosos: «Without Me«, «Cleanin’ Out My Closet«, «Superman» y «Sing for the Moment«, y también presentaba una de sus canciones más populares, «‘Till I Collapse«.

The Eminem Show fue tanto el álbum más vendido de 2002 en los Estados Unidos como el álbum más vendido en todo el mundo de 2002. El álbum contaba con apariciones de los dos únicos artistas de Shady Records en ese momento: Obie Trice y D12.

La Llegada de 50 Cent y el Fenómeno «8 Mile»

Para ese entonces, Eminem vivía sus mejores años como artista y su vida iba a ser llevada a la pantalla grande, o al menos una parte de ella. Mientras trabajaba en la película que se llamaría 8 Mile, protagonizada por él mismo, Eminem tuvo una reunión con el entonces rapero clandestino 50 Cent.

Eminem había escuchado los primeros mixtapes de 50 Cent y quedó impresionado, entonces se lo llevó a Dr. Dre y le ofreció la oportunidad de trabajar juntos. De esta manera, 50 Cent se convirtió en el primer artista solista que firmó con Shady Records y Aftermath.

Para finales de 2002, Eminem protagonizó una versión ficticia de sí mismo en 8 Mile y para la película se lanzó la banda sonora «8 Mile: Music from and Inspired by the Motion Picture«. El álbum, lanzado bajo Shady Records, fue realizado por varios raperos top del momento y, por supuesto, estaban los artistas de Shady Records: Obie Trice, 50 Cent y D12.

El primer sencillo fue «Lose Yourself«, que obtuvo múltiples nominaciones y se convirtió en una sorpresiva victoria de un Premio de la Academia a la Mejor Canción Original, fue la primera vez que una canción de hip hop ganaba el premio. También ganó dos premios Grammy: a la Mejor Canción de Rap y Mejor Interpretación de Rap Solo.

El segundo sencillo fue «Wanksta» de 50 Cent y también incluía «Rap Name» de Obie Trice con Eminem.

La Serie de Mixtapes «Invasion»

Durante este tiempo, Eminem también había hecho un trato con DJ Green Lantern, quien lanzó el primer mixtape del sello, Invasion. Esta se convertiría en una serie de mixtapes que serían claves en el beef de Eminem con Benzino, y contó con varias contribuciones de los miembros de D12, Obie Trice, 50 Cent y el mismo Eminem.

La Época Dorada y los Primeros Desafíos (2003-2005)

Para febrero de 2003, 50 Cent haría su debut en el sello lanzando «Get Rich or Die Tryin’«, el cual fue publicado bajo una alianza conjunta con Interscope Records, Aftermath Entertainment y G-Unit Records. El álbum fue un gran éxito, debutó y alcanzó el puesto número uno en el Billboard 200, vendiendo más de 872.000 copias en su primera semana de ventas. Los sencillos del álbum también tuvieron éxito mundial, con «In da Club» y «21 Questions«. Fue el álbum más vendido de 2003 en los EE. UU., y fue nominado a Mejor Álbum de Rap en los Premios Grammy.

Meses después del lanzamiento del álbum de Fifty, el siguiente en ser lanzado fue el álbum debut de Obie Trice, «Cheers«, y aunque no tuvo el éxito de 50 Cent, el álbum superó las expectativas y tuvo buen éxito comercial, un álbum en el que Eminem se desempeñó como productor ejecutivo.

A finales de 2003, Eminem y Dr. Dre descubrieron el mixtape de un rapero underground de Atlanta llamado Stat Quo y lo firmaron con sus sellos bajo un acuerdo conjunto. De esta forma, Stat Quo se convirtió en el segundo artista en firmar con Shady y Aftermath.

2004 vio el lanzamiento del segundo álbum de D12, «D12 World«, que debutó en el número 1 en el Billboard 200 y vendió alrededor de 544.000 copias en su primera semana de lanzamiento. El álbum contenía los sencillos «My Band» y «How Come«.

Para 2004, Shady Records empezaba a enfrentarse a una amenaza interna, que era el propio Eminem. Para esta época, la adicción de Eminem a las drogas estaba en pleno apogeo, con efectos secundarios que se extendían más profundamente en la música. Como resultado, Eminem fue al estudio intoxicado, y grabó muchas canciones consideradas tontas para su álbum «Encore«. Pero a pesar del problema que estaba pasando Eminem y las malas críticas que recibió el álbum, Encore fue un éxito comercial inmediato.

Para 2005, se lanzó «The Massacre» de 50 Cent, un gran éxito comercial, aunque por debajo de su álbum anterior. Aun así, 50 Cent estaba en su punto más alto, aunque las peleas de Fifty, particularmente con Jadakiss, afectaron a un artista en la lista de Shady Records. Ese artista fue DJ Green Lantern, quien fue expulsado como DJ del sello por el propio Eminem, luego de ser grabado hablando con Jadakiss.

Mientras tanto, Stat Quo, quien ya llevaba dos años en el sello, aún no había recibido nada parecido a un lanzamiento adecuado, y Eminem continuó contratando nuevos artistas, incluido el rapero de Atlanta Bobby Creekwater.

Tragedia y Transición (2006-2007)

A inicios de 2006, Eminem agregó otra nueva incorporación a la lista, un rapero del Condado de Orange llamado Cashis. La estrategia de Shady Records era clara: buscaban crear una lista de respetables talentos.

Desafortunadamente, el 11 de abril, Proof, integrante de D12, fue asesinado, lo que provocó que Eminem, quien era su mejor amigo, y los miembros restantes de D12 cayeran en picada. La muerte de Proof hizo que la adicción de Eminem continuara intensificándose.

Más tarde, en 2006, Obie Trice lanzó su segundo álbum, «Second Round’s on Me«. Sin embargo, al álbum no le fue tan bien comercialmente como a su debut; el álbum vio un cambio en el estilo de Obie Trice, cuyo primer álbum fue considerado un poco alegre y este se consideró un álbum más serio y oscuro.

En diciembre de ese mismo año, el sello se unió para presentar Eminem Presents: The Re-Up, un mixtape convertido a álbum lanzado oficialmente. Que marcó la introducción de Bobby Creekwater, Cashis y Stat Quo, quienes en gran medida se sintieron apartados y poco valorados. El lanzamiento generó el sencillo «You Don’t Know«, que contó con 50 Cent, Lloyd Banks y Cashis.

En 2007, Cashis lanzó el EP «The County Hound» en un intento para que la gente conociera su música. Eminem produjo casi todo el álbum y, aunque no recibió malas críticas, no fue un éxito comercial.

Septiembre de ese año vio el lanzamiento del tercer álbum de 50 Cent con el sello, «Curtis«, que participó en una competencia muy publicitada con Kanye West, cuyo tercer álbum, Graduation, se lanzaría el mismo día. Y aunque Fifty perdió esa competencia, el álbum fue un éxito de ventas.

A finales de 2007, Eminem fue hospitalizado debido a una sobredosis y entró a rehabilitación para recuperarse de su adicción.

Cambios en el Roster y el Resurgimiento de Eminem (2008-2014)

En 2008, el sello vio partir a cuatro de sus artistas: Bobby Creekwater, Stat Quo, Obie Trice y Cashis. Bobby se fue en sus propios términos después de una llamada con Paul Rosenberg, citando una separación amistosa.

La partida de Stat Quo estuvo más llena de frustración, debido a una relación tensa con Eminem que surgió por una diferencia creativa. En cuanto a Obie Trice, parece que las tensiones entre él y el presidente de Interscope, Jimmy Iovine, fueron la raíz de su partida. A pesar de su salida, se mantuvo en buenos términos tanto con Eminem como con Dre. Por su parte, Cashis, después de varias promesas incumplidas, finalmente siguió la trayectoria de sus compañeros de sello, aunque vale la pena señalar que Cashis permaneció en el sello como compositor.

En 2009, tanto Eminem como 50 Cent lanzaron álbumes. Eminem lanzó «Relapse«, un álbum que gira en torno al terror, la rehabilitación de drogas y la recaída. Fue un gran éxito debutando en el número 1 de Billboard 200, vendiendo 608.000 copias en su primera semana. Contenía los sencillos: «Crack a Bottle«, que ganó un Grammy, «We Made You«, «Beautiful«, entre otros. Por su parte, 50 Cent lanzó «Before I Self Destruct«, pero para esta época Fifty ya había perdido el impacto que tuvo con sus anteriores álbumes, y aunque no fue un fracaso total, sí estuvo por debajo de los anteriores.

En 2010, un Eminem totalmente renovado lanzó Recovery, un gran éxito que debutó en el número uno en el Billboard 200 con ventas en la primera semana de 741.000 copias. Contenía los exitosos sencillos «Not Afraid«, «Love the Way You Lie«, «No Love» y «Space Bound«.

El regreso de Eminem a la sobriedad trajo un interés renovado en administrar su sello. En Recovery se vio a Eminem colaborando con el supergrupo Slaughterhouse, que contó con Royce Da 5’9” (también conocido como Royce 5’9″), Joe Budden, Joell Ortiz y KXNG Crooked. Posteriormente, Eminem anunció sus intenciones de reconstruir el sello, revelando oficialmente las adiciones de Slaughterhouse y el rapero de Alabama Yelawolf.

Graffiti de Eminem junto a los artistas de shady records de los 2010s

Para 2011, el renovado Shady Records se puso en marcha uniendo fuerzas para el sencillo promocional «2.0 Boys«. Y Eminem y Royce anunciaron planes para revivir su dúo Bad Meets Evil para lanzar el EP «Hell: The Sequel«, que fue bien recibido por la audiencia. Por su parte, Yelawolf lanzó «Radioactive«, que recibió buenas críticas, pero sin éxito comercial.

Para 2012, Slaughterhouse lanzó su álbum debut en el sello «Welcome To Our House«, tuvo cierto éxito, alcanzó el número dos en el Billboard 200, vendiendo 52,000 copias en la primera semana. Pero durante la realización de este álbum se generó una tensión entre Joe Budden y Eminem.

2013 trajo la misma productividad de Shady Records con los lanzamientos de «Trunk Muzik Returns» de Yelawolf y «The Marshall Mathers LP 2» de Eminem, que fue uno de los álbumes más esperados de 2013. Que vio a Eminem nuevamente en la cima de la lista Billboard apoyado por sencillos como: «Survival«, «Rap God» y «The Monster«. Para este tiempo, 50 Cent ya iba de salida, después de tantos años en el sello.

Para 2014, Eminem se encontró preparando otra compilación de sello, aparentemente celebrando el decimoquinto aniversario de Shady Records. El proyecto se tituló «ShadyXV«, y contó con apariciones de los artistas del sello.

Desafíos y una Nueva Era (2015-Presente)

El 2015 trajo otro álbum de Yelawolf, un exitoso «Love Story«, que recibió elogios de la crítica, además debutó en el número tres en el Billboard 200.

2017 y los años siguientes vieron a Shady Records enfrentarse a otro episodio de adversidad. Por un lado, Slaughterhouse estaba dividido sobre el destino de su próximo álbum. Yelawolf estaba luchando contra sus propios problemas y, aunque finalmente salió adelante con su tercer álbum en el sello «Trial By Fire«, el álbum fue un fracaso. Eminem por su parte también la estaba pasando mal con su álbum Revival que fue muy criticado.

Uno de esos críticos fue Joe Budden, que criticó abiertamente a Revival, lo que provocó que la brecha entre Eminem y Joe se hiciera más grande, y Slaughterhouse llegó a su fin poco después. Posteriormente, Yelawolf anunció su propia partida, después de que lanzara «Trunk Muzik III«, aunque se aseguró de mantener las cosas amistosas. Y así terminaba la nueva era de Shady Records, dejando a Eminem en condiciones de reconstruir el sello una vez más.

No pasó mucho tiempo para que surgiera el amanecer de una nueva era. Eminem de inmediato firmó a Griselda en un acuerdo de distribución, tanto para proyectos individuales como conjuntos. Eminem también firmaría al rapero de Compton Boogie, que lanzó «Everythings for Sale«. Para este tiempo, Eminem también se reivindicaría lanzando «Kamikaze«, donde atacó a sus críticos y se volvió a ver a un Slim Shady en estado puro.

Después de que Griselda lanzara tres álbumes, uno grupal y dos en solitario, dejaron Shady Records por sentir que no recibían la promoción adecuada.

En los últimos años, es Eminem quien mantiene el sello vigente con sus últimos álbumes, y mientras él siga ahí, Shady Records estará. Actualmente el sello tiene en sus filas a: Boogie, Grip y a Bad Meets Evil.

Desde que Shady Records alcanzó su punto más alto en 2003, no han vuelto a consolidar a uno de sus artistas. Por él han pasado varios talentos que no han sabido aprovechar y por no sentirse apoyados terminan saliendo.

🎬 Mira la historia completa en YouTube

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *