Portada de Death Row Records con Suge Knight en el medio, Tupac a la derecha y Dr. Dre a la izquierda.
|

Death Row Records: El Ascenso y la Caída de un Imperio

Portada de Death Row Records con Suge Knight en el medio, Tupac a la derecha y Dr. Dre a la izquierda.

Death Row Records: El Reinado y la Caída de un Imperio del Hip-Hop

Death Row Records, el sello discográfico que se convirtió en un pilar de los álbumes de hip-hop de la Costa Oeste en los Estados Unidos, lanzó algunos de los álbumes de hip-hop de mayor éxito comercial, llevando el género del gangsta rap a lo más alto de las listas. En su mejor momento, Death Row llegó a recaudar más de $100 millones al año.

El sello contaba con una de las mejores alineaciones de artistas de hip-hop de la época, artistas que elevaron al sello a alturas inalcanzables, y luego cayó abruptamente. Entonces, ¿qué fue lo que pasó? Sus mejores artistas dejaron el sello, su estrella falleció, tuvo problemas legales y su líder quedó tras las rejas.

Pero antes de ver la caída de Death Row Records, vayamos a sus orígenes y ascenso.

Los Orígenes y la Ascensión de Suge Knight

Los orígenes de Death Row Records se remontan a Suge Knight. Nacido y criado en Compton, California, creció en medio de la violencia relacionada con las pandillas. Y aunque nunca admitió ser miembro de una pandilla, se le veía a menudo vistiendo los colores rojos de los Bloods que dominaban su vecindario. Suge era un aspirante a jugador de fútbol americano profesional antes de su transición a la industria de la música. Después de su carrera atlética en la Universidad de Nevada, Las Vegas, Suge llegó a jugar con Los Angeles Rams, pero su carrera futbolística llegó a su fin.

Foto de Lucas Andrade en Unsplash

Después encontró trabajo como guardaespaldas y se convirtió en guardaespaldas de tiempo completo del ícono del R&B Bobby Brown y comenzó a hacer conexiones importantes en la industria de la música.

Suge comenzó en el negocio de la música con una editorial de música en 1989. Mientras trabajaba como guardaespaldas de Bobby Brown, conoció a Dr. Dre, quien para ese entonces se sentía mal pagado por su papel en Ruthless Records y estaba buscando una salida.

Suge era un graduado universitario, también era inteligente, imponente y hacía lo imposible para conseguir lo que quería, sin importar las formas. Así que encontró la forma de liberar a Dre de su contrato con Ruthless de una forma intimidante, pero no como lo cuenta la película sobre N.W.A., donde muestra que golpean a Eazy-E; eso es falso.

Según cuenta B.G. Knocc Out en una entrevista, Dre citó a Eazy-E para verlo y hablar sobre los contratos y demás, pero al llegar Dre no estaba y lo estaban esperando Suge con algunos matones. Lo intimidaron y lo hicieron firmar, pero no lo golpearon. De esta forma, Dre fue liberado de Ruthless. Además del contrato de Dre, Suge obtuvo los contratos de The D.O.C. y Michel’le.

La Fundación de Death Row Records y debut con ‘The Chronic’

Suge Knight y Dr. Dre junto con los socios The D.O.C. y Dick Griffey comenzaron el proceso de iniciar un sello discográfico. Dick Griffey, un productor y promotor musical de Los Ángeles y propietario de SOLAR Records, le ofreció a Dre sus oficinas y un estudio en Hollywood para comenzar a trabajar. El nombre de esta nueva aventura musical originalmente se llamó Future Shock, después Def Row, pero finalmente en 1992 el nombre cambió a su definitivo nombre de Death Row Records.

Pero un proyecto de esta magnitud necesita capital, y aquí es donde Suge Knight vuelve a entrar en escena. Suge se acercó a Michael Harris, un traficante encarcelado por cargos de drogas e intento de asesinato. A través de David Kenner, abogado de Harris, Harris creó Godfather Entertainment, una empresa matriz para el recién bautizado Death Row Records.

Suge también consiguió una gran fortuna cuando visitó a Vanilla Ice en su apartamento, alegando que Mario «Chocolate» Johnson había producido y coescrito la canción «Ice Ice Baby» y que no había recibido regalías por ella. Suge le insinuó a Vanilla Ice que lo lanzaría del piso 15 si no le cedía los derechos de la canción, y de estas maneras Suge pudo financiar Death Row.

Suge Knight comenzó a contratar artistas jóvenes del centro de California y el primer trabajo de Death Row fue en la banda sonora de la película de 1992, Deep Cover. El sencillo titulado «Deep Cover«, estableció a Dr. Dre como solista, junto a un joven Snoop Doggy Dogg como su protegido. Esto solo sería una pequeña introducción a lo que tenía preparado Dr. Dre.

En diciembre de 1992, Dr. Dre lanzó su primer álbum, “The Chronic”. The Chronic explotó en los Estados Unidos y el mundo. Alcanzó el puesto número tres en el Billboard 200 y fue certificado triple Platino con ventas de 3 millones de copias en los Estados Unidos, lo que llevó a Dr. Dre a convertirse en uno de los artistas estadounidenses más vendidos.

Foto de Giorgio Trovato en Unsplash

Además de convertirlo en uno de los productores de hip-hop más talentosos de la industria, The Chronic fue un clásico instantáneo del rap. El primer álbum de Death Row permaneció en el Top 10 de Billboard durante ocho meses consecutivos, lo que demostraba que el gangsta rap era un producto muy rentable.

Y aunque The Chronic era un álbum en solitario, presentaba muchas apariciones del entonces emergente rapero Snoop Doggy Dogg. La canción «Nuthin’ but a ‘G’ Thang» incluso fue nominada a un Grammy. Para ese entonces, la lista de Death Row estaba formada por Dr. Dre, Snoop Dogg, Daz Dillinger, Kurupt, Nate Dogg, Lady of Rage, The D.O.C., RBX, entre otros.

La Consolidación del G-Funk y el Estallido de la Rivalidad Este-Oeste

Tras el éxito de The Chronic, Dr. Dre comenzó a trabajar en el álbum debut de Snoop Dogg. El álbum titulado «Doggystyle» fue lanzado en noviembre de 1993 y superó a The Chronic. El álbum vendió más de 4 millones de copias y debutó en el número uno en el Billboard, además fue certificado 4 veces Platino. Además, la canción «Gin and Juice» fue nominada a un premio Grammy. Y al igual que The Chronic, los sonidos distintivos de Doggystyle ayudaron a presentar el subgénero del hip-hop G-Funk a una audiencia mayoritaria, presentando así el rap de la costa oeste como una fuerza dominante.

En 1994, Death Row lanzó la banda sonora Above the Rim para la película del mismo nombre, que logró elogios de la crítica y fue un éxito comercial, una hazaña que no se logra fácilmente para las bandas sonoras. Incluía el exitoso sencillo «Regulate» con Warren G y Nate Dogg, que fue nominado a un Grammy.

Pero, así como Death Row dominaba en la Costa Oeste, había un sello que dominaba en la Costa Este, Bad Boy Records, y pronto estallaría la guerra.

La Rivalidad Este-Oeste y la Llegada de 2Pac a Death Row

En 1995, después de una visita de Suge Knight a 2Pac en el Centro Correccional Clinton en el norte de Nueva York, Suge viajó hacia el sur a la ciudad de Nueva York para unirse al séquito de Death Row en la segunda ceremonia anual de los Premios Source en agosto de 1995. Allí, Suge Knight criticó abiertamente a Diddy por aparecer en las canciones de sus artistas y bailar en sus videos. Suge Knight dijo a la audiencia:

«Cualquiera que quiera ser un artista discográfico y quiera seguir siendo una estrella, y no tenga que preocuparse de que el productor ejecutivo intente estar todo en los videos, bailando en todos los videos, vengan a Death Row».

Para 1995, Death Row se había consolidado como un sello dominante en el hip-hop. En ese momento, el gangsta rap ya era una de las formas musicales más populares y comercializables en Estados Unidos. Tras las polémicas declaraciones de Suge contra Diddy, la rivalidad entre los sellos y las costas estalló de inmediato.

El 24 de septiembre de 1995, en una fiesta en Atlanta en un club nocturno, un círculo de Bad Boy entró en una acalorada disputa con Suge y el amigo de Suge, «Big Jake«, miembro de la pandilla Bloods y guardaespaldas de Death Row. Según testigos presenciales, Diddy había discutido acaloradamente con Suge dentro del club, mientras que varios minutos después, fuera del club, un guardaespaldas de Diddy apuntó con un arma a Big Jake, quien recibió un disparo mortal mientras ingresaba al auto de Suge.

Los abogados de Diddy y su guardaespaldas negaron cualquier participación de sus clientes, añadiendo que Diddy ni siquiera había estado con su guardaespaldas esa noche. Sin embargo, de manera inmediata y persistente, Suge Knight culpó a Diddy, aumentando así la enemistad entre los dos jefes, cuyos dos sellos discográficos dominaban el rap.

En medio de esta rivalidad, el dúo Tha Dogg Pound hizo su debut y lanzó «Dogg Food«. El álbum fue un éxito comercial, alcanzando el puesto número 1 en la lista Billboard 200, y vendió 278,000 copias en su primera semana. En la canción «New York, New York» se ve a Snoop Dogg pateando edificios de New York, alimentando más la guerra entre costas.

En octubre de 1995, Suge Knight visitó nuevamente a 2Pac en prisión y pagó una fianza de 1.4 millones de dólares para que firmara con Death Row. En ese momento, Tupac ya acusaba a Biggie y Diddy del ataque que había sufrido en Quad Studios en noviembre de 1994.

Inmediatamente después de salir de prisión, 2Pac comenzó a trabajar en su álbum con Death Row. El álbum, finalmente lanzado el 13 de febrero de 1996, fue titulado «All Eyez on Me«. Este álbum hizo historia como el primer álbum doble de hip-hop.

Debutó en el número 1 en el Billboard 200, vendiendo 566,000 copias solo en su primera semana. Tras su lanzamiento, recibió elogios instantáneos de la crítica y después fue certificado múltiples veces platino. En el álbum se ve a un 2Pac más agresivo que en sus álbumes anteriores, donde ataca a sus enemigos y hace énfasis en la traición de amigos. Las canciones de All Eyez on Me son en general celebraciones de vivir el «estilo de vida Thug».

La Escalada de la Rivalidad y la Tragedia de 2Pac (1996)

Pero la furia de 2Pac no llegaría hasta ahí solamente; en junio de 1996, lanzó el diss «Hit ‘Em Up«. Dirigido principalmente a Biggie y Diddy, donde 2Pac insulta brutalmente a Biggie en todo momento. El diss es una respuesta a «Who Shot Ya?» de Biggie, que fue lanzado solo unos meses después del incidente del tiroteo en Quad Studios, y aunque no mencionaba directamente el nombre de Tupac, Tupac creía que estaba dirigido a él. Y si la situación estaba caliente entre ambas costas, «Hit ‘Em Up» incendió aún más la rivalidad.

Desilusionados con la dirección de Death Row, los artistas comenzaron a irse, entre ellos: RBX y The D.O.C., por lo cual Suge Knight ejerció un control más estricto sobre el resto. Dr. Dre había disminuido su participación en Death Row y también se cansó de la violencia de Suge dentro del sello. Además, a pesar de todo el dinero que ingresaba el sello, poco regresaba a los artistas. Incluso Dr. Dre, la fuerza creativa detrás del sello, no estaba recibiendo su parte, sumado a eso que el sello se había llenado de pandilleros y el séquito de matones de Suge Knight.

El comportamiento de 2Pac se volvió errático mientras continuaba sus guerras con Biggie, Bad Boy Records y otros raperos de la costa este. Finalmente, debido a las luchas internas, Dr. Dre dejó oficialmente Death Row Records para fundar su propio sello, lo que provocó que 2Pac se volviera contra él.

En un intento de expansión, Death Row tenía planeado crear Death Row East, una rama de Death Row en la costa este. El 4 de septiembre de 1996, Tupac miraba al futuro con Death Row East junto con Suge y su séquito promocionando esta expansión. Pero lamentablemente Death Row East no sería una realidad.

Foto de Jeffrey Clayton en Unsplash

La noche del 7 de septiembre de 1996, 2Pac asistió a una pelea de Mike Tyson en Las Vegas, Nevada. Esa noche Suge Knight y 2Pac fueron captados por una cámara de vigilancia en el MGM Grand Hotel de Las Vegas atacando al pandillero Orlando Anderson, quien era miembro de la pandilla Southside Compton Crips. Más tarde esa noche, 2Pac recibió cuatro disparos en un tiroteo desde un vehículo en movimiento en el asiento delantero de un BMW de Suge Knight que esperaba en un semáforo en rojo.

Tupac pasó días en estado crítico y fue declarado muerto el 13 de septiembre de 1996. La muerte de Tupac fue un punto crucial para Death Row Records.

A pesar de eso, 1996 pudo terminar bien para el sello. Después de la muerte de 2Pac, se lanzó su álbum póstumo en el que estaba trabajando: «The Don Killuminati: The 7 Day Theory«, lanzado el 5 de noviembre de 1996. El álbum alcanzó el puesto número uno en el Billboard 200 y vendió 664.000 copias en su primera semana de lanzamiento. También convirtió a 2Pac en el primer rapero en tener dos álbumes número 1 en un mismo año.

Una semana después, Snoop Dogg lanzó su segundo álbum «Tha Doggfather«. El álbum fue un éxito comercial, debutó en el número uno, pero no logró igualar el éxito comercial de Doggystyle. Tanto The Don Killuminati como Tha Doggfather lograron ventas Multi-Platino, cerrando así 1996 de buena forma a pesar de la muerte de Pac.

El Declive y Caída de Death Row Records (1997-2021)

Pero para 1997, comenzaría el declive de Death Row Records. El 28 de febrero de 1997, Suge Knight fue declarado culpable de violar la libertad condicional y sentenciado a nueve años de prisión. La pelea de Las Vegas que fue capturada en video se usó para acusar a Suge de violar la libertad condicional.

El encarcelamiento de Suge provocó que Interscope, quien tenía un acuerdo de distribución con el sello, cancelara su acuerdo. Inmediatamente el control de Suge Knight sobre la etiqueta disminuyó. Por lo que los artistas restantes decidieron marcharse, entre ellos estaban: Nate Dogg, Snoop Dogg, Kurupt, The Lady of Rage y Daz Dillinger.

Suge Knight mantuvo el control artístico del sello tras las rejas, donde empezó a lanzar campañas de desprestigio contra ex artistas como Snoop Dogg. Durante este tiempo, el sello se mantuvo con varios álbumes póstumos de 2Pac, compilaciones y relanzamientos de Dr. Dre y Snoop Dogg.

Suge intentó revivir el sello contratando nuevos talentos, incluso lo rebautizó como Tha Row, pero no tuvo éxito y en 2003, fue enviado a prisión nuevamente por violar la libertad condicional cuando golpeó a un asistente de estacionamiento. Los ingresos de Death Row disminuían aún más durante el encarcelamiento recurrente.

En 2005, Michael Harris y su esposa Lydia demandaron a Suge Knight, alegando que ayudaron a iniciar el imperio discográfico y que les debían $107 millones en regalías. El juez estuvo de acuerdo y otorgó su reclamo. Al año siguiente, Suge se declaró en bancarrota y les dijo a sus acreedores que su cuenta bancaria contenía solo $11.

Suge Knight finalmente perdía el control de Death Row Records. Desde entonces, el sello fue subastado y adquirido por diferentes empresas a lo largo de los años, incluida la compañía de juguetes Hasbro.

El Resurgimiento Bajo Snoop Dogg (2022)

Y no sería hasta 2022, que sería adquirida por el que fuera uno de los artistas insignia del sello, Snoop Dogg. En febrero de 2022, antes del lanzamiento de su álbum «BODR« y de su aparición en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, Snoop Dogg anunció que adquiriría los derechos de Death Row Records.

Solo quedará esperar para saber cuál será el futuro de Death Row Records en manos de Snoop Dogg.

🎥 Documental completo: Death Row Records

Poder, música y caos. Este video recorre la historia completa de Death Row Records: cómo se convirtió en el sello más dominante del rap y cómo todo se vino abajo. Imperdible para entender el legado del West Coast.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *