Tres etapas de 50 Cent: en la cima del rap, en su infancia y en su vida delictiva.
|

50 Cent: La Historia del Superviviente que Conquistó el Rap y los Negocios

Tres etapas de 50 Cent: en la cima del rap, en su infancia y en su vida delictiva.

50 Cent: De las Calles de Queens a un Imperio Global

Desde tiroteos en las calles de Queens hasta las alturas de la fama internacional, prepárate para descubrir la vida de un verdadero sobreviviente, empresario y un ícono del hip-hop. Esta es la historia de 50 Cent.

Orígenes y una Infancia Marcada

Curtis James Jackson III, mundialmente conocido como 50 Cent, nació el 6 de julio de 1975, en South Jamaica, Queens, Nueva York. Creció en uno de los barrios más difíciles de la ciudad, donde la violencia y la delincuencia eran una realidad cotidiana. Desde muy joven, Curtis fue testigo de situaciones difíciles; las calles de Queens estaban plagadas de violencia, pandillas y problemas económicos, lo que hizo que su infancia fuera un desafío constante.

Su madre, Sabrina, era una traficante de drogas que murió en un incendio inexplicable cuando Curtis tenía solo ocho años. Jackson nunca conoció a su padre y, después de la muerte de su madre, fue criado por su abuela, a quien adoraba. Su infancia fue desafiante y se dedicó al boxeo y al tráfico de drogas cuando estaba en la escuela primaria.

Inmersión en el Mundo del Tráfico de Drogas

Cuando tenía tan solo doce años, ya traficaba con crack. Curtis tuvo que valerse por sí mismo porque no quería ser una carga para su abuela, así que comenzó a trabajar para conseguir sus cosas y no estresarla. Con tan solo 12 años ya era todo un traficante y llevaba armas y dinero de drogas a la escuela. Sin embargo, en la secundaria, en décimo grado, fue atrapado por detectores de metales en la escuela secundaria Andrew Jackson. Por supuesto, eso no lo detuvo de seguir traficando drogas, solo que su abuela se enteró de a qué se dedicaba su nieto.

Antes de los 20, Curtis ya era todo un capo de la droga del barrio y ganaba mucho dinero al mes. Había abandonado la escuela secundaria y pasaba la mayor parte del tiempo en la cárcel.

Primeros Enfrentamientos con la Ley

Foto de Scott Rodgerson en Unsplash

En 1994, a la edad de 19 años, un oficial de policía encubierto arrestó a Curtis por venderle cuatro viales de cocaína, y cuando su casa fue allanada tres semanas después, la policía encontró crack y heroína. Fue condenado a entre tres y nueve años, pero en cambio fue a un campo de entrenamiento durante seis meses y obtuvo un certificado de desarrollo educativo general, equivalente a un diploma de escuela secundaria.

La Transición al Hip-Hop: Los Inicios Musicales

Luego de un tiempo de reflexión, dejó el negocio de las drogas para comenzar a irrumpir en el negocio del rap. Curtis inició escuchando a sus artistas favoritos, incluidos KRS-One, Rakim y Run-DMC, y probaba escribiendo sus propias rimas.

El Mentoreo de Jam Master Jay

En 1996, un amigo de Curtis le presentó a uno de sus ídolos de la infancia, Jam Master Jay, miembro de Run-DMC, quien estaba iniciando su sello musical «Jam Master Jay Records«. En ese momento, Jay vio una chispa en el rapero novato. Jay sería su gran mentor, le enseñó muchos aspectos importantes de la composición y la producción musical, como cómo estructurar canciones, escribir coros, contar compases y grabar discos.

Para 1997, Jam Master Jay firmó un contrato con Curtis, quien para ese entonces ya había adoptado el nombre de 50 Cent y acordó promocionarlo. Su nombre se inspiró en el gánster de Brooklyn de la década de 1980, Kelvin Martin, también conocido como 50 Cent.

La primera aparición oficial de 50 Cent sería en la canción «React» con el grupo Onyx, en el álbum «Shut ‘Em Down» lanzado en 1998.

La Controversia de «How to Rob» y el Ascenso Underground

Fifty rápidamente se convirtió en un éxito en el mundo underground del hip-hop. Como resultado, los grandes sellos discográficos comenzaron a prestarle atención. En 1999, un año después, tras dejar a Jam Master Jay, el dúo de productores Trackmasters lo contactaron para firmar un contrato con Columbia Records. Tiempo después, lo enviaron a un estudio en Nueva York, donde se produjeron más de 30 canciones en dos semanas, algunas de las cuales serían incluidas en su álbum debut.

Al mismo tiempo, 50 Cent grabaría un controvertido sencillo para darse a conocer en la industria musical. El sencillo titulado «How to Rob«, lanzado el 10 de agosto de 1999, era una canción audaz y desafiante. En ella, 50 Cent mencionaba a una serie de artistas famosos y describía cómo les robaría. Las letras eran ingeniosas y humorísticas, pero provocaron una gran agitación en la industria.

La canción incluía menciones a algunas de las estrellas más grandes de la música, como Jay-Z, Puff Daddy, Big Pun, Lil’ Kim, miembros de Wu-Tang Clan y muchos otros. La forma en que 50 Cent retrató estas menciones generó mucha controversia. La canción desató una ola de respuestas airadas. Varios artistas mencionados respondieron en canciones y entrevistas. Fue un momento controvertido en el que 50 Cent no solo ganó notoriedad, sino que también se ganó algunos enemigos.

Aunque con ‘How to Rob‘ 50 Cent se ganó el odio de muchos, también cambió la dinámica de su carrera. Su atrevimiento lo puso en el radar, que era exactamente lo que buscaba.

El Punto de Inflexión: Un Tiroteo y un Nuevo Comienzo

La polémica canción también estaba destinada a ser lanzada como sencillo del álbum debut de Fifty que se titularía «Power of the Dollar«.

Sin embargo, el 24 de mayo de 2000, 50 Cent vivió un evento que cambiaría su vida y su carrera para siempre: un intento de homicidio que lo dejó gravemente herido. Este tiroteo se produjo mientras estaba sentado en el auto de un amigo frente a la casa de su abuela; otro auto se detuvo y un atacante no identificado le disparó nueve veces a quemarropa, hiriéndolo gravemente. 50 Cent sufrió heridas en la boca, las manos, la cadera, las piernas y el pecho. Fue llevado a un hospital donde pasó 13 días y milagrosamente sobrevivió a pesar de la gravedad de sus heridas.

Foto de Joshua Chehov en Unsplash

Se rumorea que lo que causó este mortal ataque fue la canción «Ghetto Qur’an«, que estaría incluida también en su álbum debut. En ella, Fifty menciona varios personajes que recuerda de sus años de formación en Queens, incluidos Kenneth McGriff y su sobrino Gerald Prince Miller de la banda narcotraficante The Supreme Team.

Este momento traumático en su vida lo inspiró a tomar su carrera en la música aún más en serio. El tiroteo y sus consecuencias no solo dejaron cicatrices físicas en 50 Cent, sino que también lo endurecieron y lo motivaron a aprovechar al máximo su potencial en la música.

El Revés de Columbia Records y la Reinvención

Pero mientras se recuperaba en el hospital, su propio sello le dio la espalda. A pesar de tener un acuerdo editorial firmado con Columbia Records, fue expulsado del sello, su álbum debut fue cancelado y fue incluido en la lista negra de la industria discográfica por su canción «Ghetto Qu’ Ran«.

Al no poder encontrar un estudio para grabar en Estados Unidos, se fue a Canadá, donde junto al productor Sha Money XL, grabó más de treinta canciones para mixtapes para construir una reputación. El reconocimiento de 50 Cent fue aumentando poco a poco; esa bala que había recibido en la boca cambió su voz, lo que le dio un estilo único. Y en 2002, lanzó el mixtapeGuess Who’s Back?”, también junto a sus amigos Lloyd Banks y Tony Yayo lanzó el mixtape «50 Cent Is the Future» como G-Unit.

El Padrinazgo de Eminem y Dr. Dre

«Guess Who’s Back?» sería el mixtape que llegaría a manos de Eminem, quien escuchó una copia a través del abogado de 50 Cent, que estaba trabajando con el mánager de Eminem, Paul Rosenberg. Eminem quedó tan impresionado que llamó inmediatamente a 50 Cent y le pidió que viajara a Los Ángeles.

Foto de Alexey Demidov en Unsplash

Estando allí, Eminem lo presentó con Dr. Dre, y en junio de 2002, 50 Cent firmó un contrato por un millón de dólares con Shady Records y Aftermath, convirtiéndose así en el primer rapero en firmar con el sello de Eminem y Dr. Dre.

Después de firmar un contrato con Shady Records y Aftermath Entertainment, 50 Cent lanzó el mixtape «No Mercy, No Fear» que incluía el sencillo “Wanksta”, que recibió mucha difusión y finalmente Eminem lo agregó a la banda sonora de 8 Mile.

A diferencia de Columbia Records, Shady Records y Aftermath pusieron inmediatamente a trabajar a 50 Cent. Como resultado del éxito de «Wanksta«, Eminem y Dr. Dre pusieron a Fifty en el estudio para trabajar en su álbum debut.

El Fenómeno «Get Rich or Die Tryin'»

El 6 de febrero de 2003, 50 Cent finalmente lanzó su álbum debut titulado «Get Rich or Die Tryin’«, después de generar una gran anticipación en la escena del rap con sus mixtapes y canciones previas. Su impacto fue notablemente grande, no solo por la calidad musical, sino también por la historia personal y la imagen de 50 Cent como un superviviente de las calles.

«Get Rich or Die Tryin’» fue un fenómeno comercialmente instantáneo. Debutó en el número uno del Billboard 200 vendiendo más de 872.000 copias en su primera semana de venta, y a finales de 2003 había vendido más de 6 millones de copias solo en los Estados Unidos. Su éxito se atribuyó no solo a la música, sino también a la personalidad magnética de 50 Cent y su capacidad para conectarse con el público.

Sencillos Destacados y Reconocimientos

Los sencillos del álbum incluían:

  • «In Da Club«: Se convirtió en un himno y dominó las listas. Fue un éxito crítico y comercial, llegando al número uno en el Billboard Hot 100.
  • «21 Questions«: Una colaboración exitosa con Nate Dogg, esta canción mostró una faceta más reflexiva de 50 Cent y también alcanzó el número uno en las listas.

El álbum también contenía canciones exitosas como: «P.I.M.P.» y «Many Men«.

Los críticos elogiaron la habilidad lírica de 50 Cent, su estilo distintivo y la producción de alta calidad. La narrativa cruda y honesta sobre su vida, la violencia callejera y el crimen resonó profundamente. Diferentes revistas importantes de música lo consideraron uno de los mejores álbumes de rap de la década.

50 Cent recibió numerosos premios y reconocimientos por «Get Rich or Die Tryin’«. Algunos de los premios más destacados incluyen:

  • Seis premios en los Billboard Music Awards, incluyendo Artista del Año, Mejor Álbum del Año y Mejor Artista Masculino de Rap del Año.
  • Fue honrado en los MTV Video Music Awards donde ganó Mejor Artista Nuevo y Mejor Video de Rap por «In Da Club«.
  • En los BET Awards ganó a Mejor Artista Nuevo y Mejor Artista Masculino de Hip-Hop.
  • El álbum también le valió a 50 Cent un American Music Award al Artista de Rap/Hip-Hop Favorito en 2003.
  • En los Grammy, aunque no ganó, 50 Cent recibió 4 nominaciones en las categorías de Mejor Interpretación Rap Solista, Mejor Álbum de Rap, Mejor canción de Rap y Mejor Artista Nuevo.

La Consolidación de un Imperio: G-Unit Records y Más Allá

50 Cent estaba en la cima, era el rapero más popular en el mundo en ese momento, pero tristemente su viejo amigo y mentor Jam Master Jay no estaba ahí para verlo, ya que fue asesinado a tiros en su estudio de grabación en Queens en 2002.

Tras el gran éxito de su álbum debut, el próximo objetivo de 50 Cent era hacer de G-Unit un grupo poderoso y temible. Cuando Fifty firmó con Eminem y Dr. Dre, también estaba Interscope en asociación en el contrato, sería Interscope quien le dio en el momento de la firma su propio sello. Fue así como nació G-Unit Records, en el que 50 Cent firmó de manera inmediata a Lloyd Banks, Tony Yayo y Young Buck como miembros de G-Unit y como raperos en solitario.

G-Unit haría su debut el 14 de noviembre de 2003 con el lanzamiento del álbum «Beg for Mercy«, que debutó en el número 3 en el Billboard 200 y vendió aproximadamente 377,000 copias en su primera semana. El álbum presenta un sonido que combina ritmos de la Costa Este con letras callejeras y pegadizas. Las canciones muestran la habilidad lírica y el estilo único de los miembros de G-Unit, excepto Yayo, quien estaba en prisión en ese momento.

Los críticos elogiaron las letras agresivas y las producciones impactantes, señalando que el álbum mantenía el estándar de calidad establecido por G-Unit en sus proyectos anteriores. Aunque tal vez no alcanzó la misma aclamación crítica que «Get Rich or Die Tryin’«, fue un sólido debut que consolidó a G-Unit como un grupo de rap influyente.

Ese mismo mes, Fifty firmó un contrato de cinco años con Reebok para distribuir una línea de zapatillas G-Unit para G-Unit Clothing Company. Esto marcaría el inicio de la marca G-Unit en el mundo de la moda.

El Ascenso y la Caída de The Game en G-Unit

El 18 de enero de 2005, el recién firmado por G-Unit Records en conjunto con Aftermath e Interscope, The Game, lanzó su álbum debut «The Documentary«, donde 50 Cent desempeñó un papel significativo en la creación y el éxito del álbum.

Antes de este álbum, The Game era un rapero relativamente desconocido. Fue descubierto por Dr. Dre, quien lo presentó a 50 Cent para que lo recibiera como un nuevo miembro de G-Unit. Fifty vio el potencial en The Game y decidió respaldarlo.

Fifty actuó como productor ejecutivo del álbum. Esto significaba que tenía un alto grado de control sobre el proyecto, desde la selección de las pistas hasta las colaboraciones. A través de su sello discográfico G-Unit Records, ayudó a financiar y promover el álbum.

«The Documentary» debutó en el número 1 en el Billboard 200 y se convirtió en un éxito comercial masivo. Fue certificado como multiplatino y lanzó la carrera de The Game con fuerza.

50 Cent colaboró en varias canciones del álbum, incluyendo «Westside Story«, «How We Do» y «Hate It or Love It«. Estas canciones se convirtieron en sencillos exitosos y contribuyeron en gran medida al atractivo del álbum.

A pesar del éxito, la relación entre 50 Cent y The Game se volvió tensa, y surgió una disputa dentro de G-Unit. Esto llevó a la salida de The Game del sello y marcó el comienzo de una controvertida rivalidad en el rap.

«The Massacre»: Un Segundo Golpe en la Cima

El 3 de marzo de 2005, dos años después del lanzamiento de su álbum debut, 50 Cent lanzaría su segundo álbum «The Massacre«. Este segundo lanzamiento fue otro boom en la carrera de 50 Cent; el álbum debutó en el número 1 del Billboard 200 vendiendo más de 1.15 millones de copias en sus primeros cuatro días de lanzamiento, lo que lo convirtió en uno de los álbumes más vendidos en su semana de debut en la historia.

El álbum incluyó varios sencillos exitosos, como «Candy Shop«, «Just a Lil Bit» y «Disco Inferno«. Estas canciones ocuparon las primeras posiciones en listas de Billboard y generaron una amplia rotación en la radio.

50 Cent recibió varios premios y nominaciones por «The Massacre«. El álbum ganó al Mejor Álbum del año en los Billboard Music Awards, también obtuvo nominaciones al Grammy en categorías como Mejor Canción de Rap y Mejor Álbum de Rap.

Incursiones en el Cine y los Videojuegos

Fue en noviembre de 2005 que 50 Cent haría su debut como actor protagonizando la película Get Rich or Die Tryin’. La película, que contiene elementos autobiográficos de la vida de 50 Cent, sigue a su personaje, Marcus Greer, un traficante de drogas que se aleja de su vida criminal para dedicarse a su pasión por el rap. El título de la película se comparte con su exitoso álbum debut.

La banda sonora de igual nombre alcanzó el número 2 en el Billboard 200 y fue certificada platino. Contenía los sencillos: «Hustler’s Ambition«, «Window Shopper» y «Best Friend«.

Ese mismo mes también se lanzó el videojuego 50 Cent: Bulletproof, donde la historia gira en torno a la búsqueda de venganza de 50 Cent contra los sicarios que intentaron asesinarlo. El juego presenta a miembros de G-Unit, así como también a Dr. Dre y a Eminem.

«Curtis»: La Rivalidad con Kanye West

El 11 de septiembre de 2007, 50 Cent lanzó su tercer álbum «Curtis«, que se inspiró en su vida antes de Get Rich or Die Tryin’. Este álbum fue muy esperado y tuvo un elemento de competencia con el álbum «Graduation» de Kanye West, ya que ambos artistas programaron sus lanzamientos para el mismo día. Esto se convirtió en un enfrentamiento de titanes que quedaría en la historia del rap. Ambos artistas tenían seguidores leales y el ganador sería el que vendiera más copias en la primera semana.

«Curtis» debutó en el número 2 del Billboard 200 y vendió más de 691,000 copias en su primera semana. Aunque no debutó en el número 1 como sus dos álbumes anteriores, todavía fue un gran éxito comercial. Incluyó sencillos exitosos como «I Get Money» y «Ayo Technology«.

«Curtis» recibió críticas en su mayoría mixtas a positivas. Aunque algunos críticos elogiaron la producción y los sencillos, otros consideraron que el álbum no era tan fuerte líricamente como sus trabajos anteriores.

Finalmente, Kanye West superó a 50 Cent al debutar en el número 1 con «Graduation» mientras que «Curtis» debutó en el número 2. Aunque no superó a Kanye West en ventas, la rivalidad generó una gran publicidad y dejó una huella en la historia del hip-hop. Por este álbum, Fifty recibió dos nominaciones al Grammy, por Mejor Interpretación Solista de Rap y Mejor Canción de Rap.

El Segundo Álbum de G-Unit y «Before I Self Destruct»

Al año siguiente, G-Unit lanzó su segundo álbum «T·O·S (Terminate on Sight)» el 1 de julio de 2008. El álbum debutó en el número 4 del Billboard 200 y vendió más de 102,000 copias en su primera semana. Aunque su rendimiento comercial fue sólido, no alcanzó las ventas de su álbum debut.

G-Unit no pudo igualar el mismo nivel de impacto. A medida que la industria del hip-hop evolucionaba, el grupo enfrentó nuevos desafíos en el paisaje del rap. Además, la rivalidad de 50 Cent con Young Buck le restó fuerza al grupo.

El 9 de noviembre de 2009, 50 Cent lanzó su cuarto álbum «Before I Self Destruct«. Inicialmente, se planeó que este fuera el álbum de 2007, sin embargo, Fifty decidió lanzar Curtis en su lugar. Antes de su lanzamiento, el álbum fue descrito por 50 Cent como más oscuro y más agresivo que su álbum anterior.

Aunque no logró el mismo nivel de éxito que sus primeros álbumes, debutó en el puesto número 5 en el Billboard 200 y vendió más de 160,000 copias en su primera semana. El álbum abordó temas comunes en la música de 50 Cent, como la vida en las calles, la violencia y el éxito. Incluyó sencillos como «Baby by Me» y «Do You Think About Me«. Estas canciones tuvieron cierto éxito en las listas de éxitos y en la radio.

Después de este lanzamiento, 50 Cent continuó siendo una figura destacada en la música, pero también amplió su presencia en otros campos, incluyendo el cine, la televisión y los negocios.

El Primer Grammy y Nuevos Caminos

En 2010, ganó su primer Grammy por Mejor Interpretación de Rap de un Dúo o Grupo por la canción de Eminem «Crack A Bottle» junto a Dr. Dre.

El 20 de febrero de 2014, 50 Cent dejó Interscope Records, Shady Records y Aftermath Entertainment, luego de una alianza que duró 12 años. Él y su sello G-Unit Records firmaron un acuerdo de distribución con Caroline Records y un contrato de grabación con Capitol Records para fechar su quinto álbum.

Finalmente, después de 5 años sin lanzar un álbum, 50 Cent lanzó su quinto álbum «Animal Ambition» el 3 de junio de 2014. El título del álbum refleja un deseo indomable de triunfar y tener éxito a cualquier costo. El álbum explora temas de ambición, determinación y la voluntad de superar obstáculos. Debutó en el puesto #4 en el Billboard 200 con unas ventas de 46.000 copias en la primera semana, marcando su quinto álbum en llegar al top 5 de la lista. Las críticas no fueron particularmente cálidas y vendió en total poco más de 120.000 copias, muy lejos de sus días de gloria.

Bancarrota, Resurgimiento y Legado: Más Allá de la Música

Para 2015, 50 Cent enfrentó problemas financieros notables. En julio de 2015, 50 Cent sorprendió al público al presentar una solicitud de quiebra del Capítulo 11 en un tribunal de Connecticut. El Capítulo 11 es una forma de quiebra que permite a las empresas y particulares reestructurar sus deudas y mantener sus activos mientras elaboran un plan de pago.

La quiebra se produjo días después de que un jurado le ordenara pagar 5 millones de dólares a la exnovia del rapero Rick Ross, Lastonia Leviston, por invadir su privacidad al publicar en línea un video sexual de ella. Además, Fifty perdió una disputa sobre un acuerdo comercial fallido que se hizo realidad con sus auriculares Sleek, donde invirtió más de $2 millones. Un ex socio acusó a 50 Cent de robar más tarde el diseño de los auriculares, lo que llevó a un juez a conceder al socio más de 17 millones de dólares.

La declaración de quiebra fue una estrategia para reorganizar su situación financiera y negociar acuerdos con sus acreedores. En ese momento, 50 Cent informó que tenía activos y pasivos valuados entre $10 y $50 millones. Esto permitió que 50 Cent reorganizara sus finanzas y llegara a acuerdos con sus acreedores. No todos sus activos fueron vendidos y se le permitió mantener cierta propiedad.

Para recuperarse financieramente, 50 Cent emprendió diversas estrategias. Esto incluyó reducir gastos personales, vender propiedades, y seguir participando en proyectos comerciales y musicales. Continuó lanzando música y se concentró en otros emprendimientos como la producción de series de televisión.

Una de las vías clave para la recuperación financiera de 50 Cent fue su éxito como productor en la industria de la televisión. Produjo series de televisión exitosas como «Power» y «For Life«, lo que le generó muchos ingresos adicionales.

Con el tiempo, 50 Cent pudo recuperarse de sus problemas financieros y volver a una posición financiera más sólida. Continuó lanzando nueva música y ampliando sus actividades comerciales y artísticas.

La historia de 50 Cent es un testimonio de determinación, superación y éxito en el mundo del hip-hop y los negocios. Su legado trasciende su música y abarca una amplia gama de influencias y contribuciones en la industria de la música, el entretenimiento y los negocios.

Su música, que a menudo trataba temas de crimen, violencia y la vida en los barrios, influyó en una generación de artistas y ayudó a dar forma al subgénero del gangsta rap. Su álbum debut «Get Rich or Die Tryin’«, se convirtió en un fenómeno y ayudó a definir la década de 2000 en la música.

A lo largo de su carrera, ha demostrado su habilidad para adaptarse y sobresalir en diversos campos, lo que lo convierte en una de las figuras más destacadas de la cultura hip-hop y el mundo empresarial.

🎥 Mira el documental completo sobre 50 Cent

Sumérgete en la historia de Curtis «50 Cent» Jackson: desde el tiroteo que casi le cuesta la vida hasta convertirse en una de las figuras más influyentes del rap y los negocios. Aquí puedes ver el video completo que acompaña este artículo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *